Recordando a un pionero de la luz: Ernesto Gismondi

31 de marzo de 2021

Recordando a un pionero de la luz: Ernesto Gismondi


ERNESTO GISMONDI (25.12.1931- 31.12.2020)

Hoy se cumplen tres meses de la partida de Ernesto Gismondi, visionario entrepreneurship, personaje clave en el mundo del diseño quien recibió varios premios a lo  largo de su vida, pero el Compasso d 'Oro por su Lifetime Achievement (1994) fue el que resumió mejor su trayectoria. Aquí va la motivación del jurado: "Ingeniero aeroespacial, profesor universitario y emprendedor, en definitiva: un hombre de genio polifacético”.  Fundó Artemide en 1960, creando una de las empresas italianas de iluminación más exitosas por su creatividad y constante innovación. Su vida estuvo siempre ligada al diseño, siendo uno de los creadores del Grupo Memphis, un movimiento de vanguardia que ha determinado una profunda evolución del sector del diseño en Italia y en el mundo.


La empresa milanesa obtuvo su primer premio ya en 1967: el prestigioso Compasso d'Oro por la lámpara "Eclisse", diseñada por Vico Magistretti. A este premio le siguen muchos otros, a nivel nacional e internacional, convirtiendo a Artemide en una de las empresas símbolo del sector de las lámparas de diseño. Posteriormente, la empresa ganó el premio Compasso d'Oro en tres ocasiones más: en 1989 por la lámpara "Tolomeo" de Michele De Lucchi y Giancarlo Fassina; en 2004 para la lámpara de pared 'Pipe' de Herzog & De Meuron, en 2014 para las lámparas 'In-Ei' Collection 'de Issey Miyake.



  • Una habitación con muchas luces colgando del techo.

    Slide title

    Suspensión Discovery (2015), diseño de Ernesto Gismondi

    Button
  • Una mesa larga de madera con luces rosas colgando del techo.

    Slide title

    Suspensión Nur (2007), diseño de Ernesto Gismondi

    Button
  • Un grupo de personas está sentada frente a una luz azul.

    Slide title

    Lámpara de pie Ilio (2013), diseño de Ernesto Gismondi

    Button
  • Un grupo de personas posa para una fotografía en una habitación con un cartel en la pared que dice

    Slide title

    Cynthia Weil y Marcela Riofrio, nuestras arquitectas fundadoras, junto a Ernesto Gismondi en Artemide, 2015

    Button
  • Un hombre sostiene una lupa delante de un fondo rojo.

    Slide title

    Ernesto Gismondi junto a la Suspensión Discovery

    Button

En particular, la lámpara Tolomeo se encuentra entre los productos que han contribuido a hacer famosa a la empresa al convertirse en un icono de diseño. Diseñada en 1986 por De Lucchi y Fassina, la lámpara de brazo Tolomeo se realizó en diferentes modelos, todos caracterizados por un innovador mecanismo de suspensión que representa una evolución de los resortes tradicionales ya utilizados en las lámparas de brazo. Otra lámpara famosa es 'Nesso' diseñada por Giancarlo Mattioli en 1965.


En 1996 Artemide hizo suyo un nuevo manifiesto, con el que todavía se identifica hoy: con el lema “La luz humana”, la compañía milanesa subraya su deseo de poner luz al servicio del hombre y sus necesidades. El diseñador y arquitecto italiano Michele De Lucchi, el diseñador industrial alemán Richard Sapper, el diseñador escocés Ross Lovegrove, el estadounidense Karim Rashid y el diseñador de moda japonés Issey Miyake son solo algunas de las muchas mentes creativas que han dejado su huella en Artemide.


El fundador Ernesto Gismondi y su esposa Carlotta Bevilacqua, otra reconocida diseñadora y arquitecta italiana, también han contribuido al éxito de esta empresa única con diseños como las Discovery, Ilio y Mur. Luminarias icónicas que han encontrado protagonismo y armonía en los hogares de muchos de nuestros clientes a través de los años.


En particular, la lámpara Tolomeo se encuentra entre los productos que han contribuido a hacer famosa a la empresa al convertirse en un icono de diseño.


Diseñada en 1986 por De Lucchi y Fassina, la lámpara de brazo Tolomeo se realizó en diferentes modelos, todos caracterizados por un innovador mecanismo de suspensión que representa una evolución de los resortes tradicionales ya utilizados en las lámparas de brazo.


Otra lámpara famosa es 'Nesso' diseñada por Giancarlo Mattioli en 1965.


En 1996 Artemide hizo suyo un nuevo manifiesto, con el que todavía se identifica hoy: con el lema “La luz humana”, la compañía milanesa subraya su deseo de poner luz al servicio del hombre y sus necesidades.

Dos círculos cuelgan del techo en una habitación llena de plantas en macetas.
Un hombre está de pie junto a una hilera de postes de colores.

Ha partido un hombre capaz de estimular a muchos a diseñar objetos que decoran e iluminan un mundo mejor para vivir y seguir compartiendo cuando la luz natural da lugar a la artificial… Te extrañaremos, querido Ernesto!



Edición: Malena Ugaz

Comparte esta publicación

24 de febrero de 2025
Recomendaciones de Nuestras Expertas: Descubre sus favoritas
Un grupo de mujeres están paradas una al lado de la otra en una habitación.
por Marisol Samanez 28 de octubre de 2024
HILITE presenta "Molta Luce" en colaboración con DIP: Asociación de Diseñadores de Interiores del Perú
Un collage de fotografías de personas paradas una al lado de la otra.
15 de octubre de 2024
HILITE en la feria Light+Building edición 2024 en Frankfurt, Alemania
Una fotografía en blanco y negro de un hombre sentado en una mesa.
por Malena Ugaz 25 de septiembre de 2024
Desde pequeñas lámparas decorativas hasta grandes ciudades, Le Corbusier dejó su marca en cada diseño, reflejando su pasión por las bellas artes y su enfoque en líneas y bloques geométricos de color. Conoce más sobre el reconocido arquitecto suizo-francés aquí.
Un collage de cuatro fotografías de diferentes salas de estar y comedores.
por Ximena Grados 18 de julio de 2024
¡Gracias a todos los que han visitado estos cinco espacios maravillosos iluminados por nosotros en esta edición de CASACOR Perú! Si no tuviste la oportunidad de visitarlos, aquí te los mostramos.
Un montón de diferentes tipos de luces sobre un fondo blanco.
por Malena Ugaz y Ximena Grados 8 de marzo de 2024
Conoce la revolucionaria casa de iluminación italiana Artemide, con una visión innovadora que cambió la forma en que percibimos la luz en nuestros espacios, tanto en Italia como en todo el mundo, desde sus inicios en la década de 1960.
Mostrar más entradas
Share by: